top of page

A quién se dirige el concurso?

BUILD THE (IM)POSSIBLE es el concurso internacional creado por Rothoblaas que invita a todos los interesados a explorar soluciones estructurales híbridas y sostenibles, utilizando la madera de manera innovadora, tanto desde el punto de vista del diseño como del interés colectivo por la sostenibilidad ambiental.

DESTINATARIOS

El concurso está abierto a todos los profesionales y estudiantes del sector estructural y arquitectónico, especialmente interesados en la construcción en madera e híbrida: arquitectos, ingenieros, proyectistas y estudiantes de escuelas de arquitectura e ingeniería.

CATEGORÍAS

  • Proyectistas y constructores
    Son quienes realizan las innovaciones no solo proyectando y construyendo edificios que prueban in situ las nuevas posibilidades, sino también haciendo frente a los límites normativos, urbanísticos, logísticos y presupuestarios de las obras reales.

 

  • Estudiantes, investigadores y profesores universitarios
    Son quienes, trabajando sobre el papel, formulan hipótesis, proyectan y sueñan a lo grande, pero que no siempre acaban realizando sus proyectos. Se trata de estudiantes, doctorandos, investigadores o profesores universitarios.

Los finalistas

Se elegirán 4 finalistas (dos por cada categoría), entre los que se proclamarán 2 ganadores, seleccionados por la originalidad y la eficacia de sus soluciones de diseño.

Este enfoque pretende valorizar la colaboración entre expertos del sector y nuevos talentos, uniendo experiencias e ideas innovadoras para promover una visión del futuro de la construcción basada en la integración inteligente de materiales diferentes, con una especial atención a la madera y las estructuras híbridas.

No existen limitaciones geográficas para participar y cada participante podrá concursar con proyectos ya terminados o en fase de desarrollo.

RWT_Plus_01.jpg
Tyler_Hull_02.jpg
DSX00592.jpg
bottom of page